29 noviembre 2011

¿Qué es la cosmética nicho?

¡Hola chicas!

Hoy os quería hablar sobre un concepto que me ha parecido muy interesante: la cosmética nicho. Y seguramente muchas de vosotras os preguntaréis que es esto. Muy fácil, desde la tienda online Soins du Visage nos dan esta definición: 
Son marcas exclusivas de cosmética que no pertenecen a ninguna multinacional,  no hacen apenas publicidad y utilizan productos naturales y ecológicos, dedicando un gran esfuerzo a la investigación
Es cosmética de la máxima calidad, ofrece soluciones concretas y efectivas, sin parabenos, conservantes, siliconas o aditivos y capaces de proporcionar tratamiento a la piel, sin producir irritaciones o intolerancias.

Y bueno, si no hacen mucha publicidad, ¿cómo llegan a la gente? Pues bien, su éxito radica en el boca a boca que las consumidoras hacen. Se  trata de una cosmética a otro nivel, más exquisito, más lujoso. Y por ende, es más difícil de encontrar. Aunque esto no lo hace un inconveniente, yo creo que todo lo contrario. Cuanto más nos cuesta llegar a ello, más pueden ser nuestras ganas por comprar.


El perfil de consumidores está entre 35 y 50 años. Lógico si pensamos que sobre esta edad, siempre nos queremos cuidar más, tenemos un poder adquisitivo mejor y nos gusta la exclusividad.



¿Qué marcas encontramos?


No son pocas las firmas de cosméticos nicho. De todo tipo de precio y que abarcan una gran amplia de productos.




¿Dónde comprar?

Al tratarse de un lujo más exclusivo, es más difícil de encontrar como os comentaba, pero no imposible. Os dejo a continuación una lista de webs online donde podéis adquirir estos productos, así como alguna tienda física.




THE COSMETICOH!
Bigai, 11
08022 Barcelona
93 211 16 62
Conde de Aranda, 4 Madrid
91 577 28 54
www.barfumeria.com

JC Apotecari
Major de Sarria, 96 Barcelona 
93 205 87 34

Isolée
Claudio Coello, 55 Madrid.
902 87 61 36

Le Secret du Marais
Hortaleza, 75. Madrid
91 310 01 33


Así que chic@s si os animáis  a comprar ya me diréis que tal! Y si no, siempre les podéis pedir a los Reyes que os traigan del lejano oriente, algún que otro cosmético nicho.


¿Conocíais la cosmética nicho? ¿Sois consumidoras? ¿La habéis probado?


27 noviembre 2011

Mis Uñas de la semana

¡Hola chicas!

Otra vez domingo por la tarde, así que toca tarde de manicura para empezar perfectas y divinas la semana.

Hoy he decidido pintármelas de un color muy llamativo. Se trata de un esmalte de la marca N.Y.C. en concreto el número 58. Un tono rojo frambuesa, pero que según le dé la luz, se ve más fucsia o más rojo. Un color intenso para destacar frente a los colores apagados con los que vestimos en otoño-invierno.


Es de secado rápido, y en un momentito realmente están secas. Algo que se agradece si vamos con prisas, o somos de las que no podemos esperar ni un segundito. 



En cuanto al cepillo, no es ni demasiado grande, ni pequeñín. Y la duración es de 2-3 días. Para que quede bastante intenso, necesitaréis de dos capas. Y a diferencia de otros esmaltes, con el paso de los días, y aunque toquéis mucha agua, no pierde el brillo.

Su precio es de 3€. Yo lo encontré en el Corte Inglés, pero seguro que esta marca la encontráis en más perfumerías.

¿Cuál es vuestro esmalte de la semana?

25 noviembre 2011

LOW-COST: Lipliner Pencil NYX

¡Hola chicas!

A puntito de comenzar el fin de semana, en el Black Friday americano, ¿quién se resiste a comprar?



Pues vamos al lío. Hoy os quería enseñar una de mis compras online del último mes. En un momento de debilidad, ebay se puso en mi camino y compré un pack de 6 Lipliner pencil de NXY. Y no os podéis llegar a imaginar lo que me gustan, y lo contenta que estoy con la compra.

Os recomiendo 100% estos perfiladores, son baratos, tienen una amplia gama de colores donde elegir y van bien. ¿Qué se le puede pedir más a un lápiz de labios? No es muy cremoso, pero tampoco lo tan seco como para destrozarnos los labios. Es un intermedio, que se desliza bien por los labios.
En cuanto a su duración, depende un poquito del color: los colores más claros, son menos pigmentados y duran menos; en cambio el rojo o el fucsia, duran infinidad.

¿Qué colores elegí? Las que más me conocéis, sabréis bien rapidito la respuesta. Mis grandes amados, son los rosas.




    ·  813 Plush Red: un tono rojo con subtono azulado. ¡Mi primer rojo!
    ·  816 Fuschia: el fucsia de toda la vida, subtono también azulado. Muy intenso.
    ·  835 Pinky: un rosa neón, para las decididas
    ·  836 Bloom: entre rosa fuerte y morado, esa es su definición.
    ·  854 Pale pink: nude rosa, apagado.
    ·  856 Sand pink: un rosa chicle un poquito más subido que de costumbre.


    Y como poco más os puedo decir sobre ellos, os dejo con una imagen; ya que igual así os animáis a compraros alguno, y tenéis una idea de los colores.




    Precio: el pack de 6 junto con los gastos de envío no llegó a los 11€; así que cada lápiz acabó costando 1,80€ aproximadamente.

    Seguramente volveré a comprar algún otro pack, ya que tengo infinidad de colores donde elegir, y con el buen resultado que me están dando no lo dudaré. Os recomiendo que os paséis por ebay.

    ¿Y vosotras pecáis con ebay? ¿Tenéis o habéis probado algún lipliner de NYX?

    23 noviembre 2011

    Biotherm Homme: High Recharge Yeux [For Men]

    Biotherm Homme: High Recharge Yeux
    Hoy quiero hablaros del suero frio anti-fatiga, anti-bolsas y ojeras de Biotherm.

    Es sin duda uno de mis productos favoritos y está dentro de mi “TOP 5” de artículos que me gusta utilizar diariamente y llevármelo siempre cuando voy a cualquier lado. Nunca había comprado una crema o suero para el contorno de los ojos y, aunque el de Biotherm es el primero, ya puedo decir que el High Recharge Yeux es excelente.

      
    Pero vamos a ver que dicen en la web oficial:

    "HIGH RECHARGE YEUX: Acción Anti-Fatiga 2 en 1. Combate los signos de cansancio localizados:
    Acción anti-bolsas y ojeras el cóctel anti-fatiga gingseng puro y cafeína refresca y descongestiona bolsas y ojeras para despertar tu mirada.
    Novedad: Su punta de acero permite masajear para destresar y relajar las zonas de cansancio localizadas: combate las micro-tensiones en sienes, entrecejo y contorno de los ojos y te recarga de energía."

    Y no puedo estar más de acuerdo con la explicación. Una vez agitado el tubo de metal y aplicado en el contorno de los ojos con el “roll-on” metálico que lleva, la sensación de frescura es máxima, como si te aplicaran hielo. La impresión aumenta si conserváis el producto en frigorífico. Es increíble el efecto de alivio que te deja.

    Pero no acaba ahí, después de unos minutos te deja la zona con la piel tersa y el efecto se prolonga durante todo el día.

    No esperéis un producto para eliminar las ojeras porque no lo es aunque lo diga (¿existe alguno?), si bien es cierto que desde que lo aplico tampoco van a mas. Y aunque parezca que el envase es pequeño, de 10ml, os puedo asegurar que su durabilidad os va a sorprender.



    Conclusión: Ya lo he dicho antes, producto excelente. A falta de probar el Genific HD yeux de Lancome, la opción de Biotherm es magnífica. El precio puede parecer elevado, en la web se vende a 42,85€ aunque yo lo compre en Sephora mas barato, pero su durabilidad lo compensa.

    17 noviembre 2011

    Mi rutina facial (II)

    ¡Hola chicas!

    Después de la primera entrada de mi rutina donde os explicaba lo que uso en la actualidad para desmaquillarme y limpiarme la piel del rostro, en la de hoy os narraré mi tratamiento hidratante.

    Son sólo 3 cositas las que tengo en mi rutina actual. De momento todavía sigo con las mismas cositas que hace un mes, ya que de momento no hace mucho frio y mi piel no me pide que la cambie.




    Tras limpiarme la piel por las mañanas me aplico mi Yerba Mate Tea Lotion de Kiehl’s. Como bien sabéis ha sido mi favorita del último mes (podéis leer más sobre ella aquí), y de momento la continuo usando, ya que me aporta hidratación a mi piel mixta, me da luminosidad, me ayuda con el cansancio y el estrés, y también me matifica la piel. ¿Le puedo pedir algo más? Creo que no, estoy muy contenta con ella. Además si le sumamos, que por las mañanas voy con prisas y es una loción que se absorbe rápidamente, tiene puntos extras. Destacar también que me deja la piel aterciopelada, y eso ayuda a que la base de maquillaje se adhiera mejor a la piel.



    Ya sea mañana o noche, en la delicada piel del contorno de ojos me aplico a toquecitos el famosísimo Contorno de Aguacate de Kiehl's. ¡Qué os puedo contar que no sepáis ya!

    Se trata de un contorno de ojos hidratante y nutritivo, de color verdoso y textura densa. Aporta un gran grado de hidratación al contorno, y a  la larga esto se nota. Yo os lo recomiendo 100%. (Hace tiempo ya os hablé sobre él, si os interesa leer más)






    Para acabar el día, gozo masajeándome el rostro con el Sérum Midnight Recovery de Kiehl's. ¿Cómo describirlo? Me ayudaré de su definición que nos dan en su web: un poderoso elixir regenerador formulado con escualeno y aceite de onagra con aroma de lavanda. En su fórmula también se encuentran ingredientes como el cilantro y aceites esenciales de Rosa Mosqueta que combinados suministran una mezcla de Omega (Omega 3, 6 y 9) encargados de ayudar a la reestructuración de la barrera cutánea y de la hidratación de la piel. Gracias a este poderoso regenerador de aceites esenciales la piel estará radiante por la mañana.
    Y qué razón tienen, ya que por la mañana me desierto con una piel radiante y maravillosa, así que también os recomiendo que lo probéis, ya que a pesar de ser un aceite, en mi piel mixta logra milagros.

    Sí, soy una aficionada a Kiehl's, pero de momento no he encontrado ningún cosmético de la firma que no me haya gustado, así que de momento voy buscando e investigando sus productos.

    Y vosotras, ¿qué hidratantes, contornos y/o sérums usáis?

    15 noviembre 2011

    Mi rutina facial (I)

    ¡Hola chicas!

    En el post de hoy os voy a enseñar mi rutina facial. Para que no se alargue demasiado y sea un poco denso de leer, lo dividiré en dos. El primero, tratará sobre mi rutina desmaquillante y limpiadora. Y el segundo de ellos sobre la rutina de tratamiento que llevo a cabo.

    ¿Empezamos?

    En muchas ocasiones os he dicho, que lo más importante para lucir un buen maquillaje es tener una buena base. Parecerá una tontería, pero una piel con los poros muy sucios, con signos de cansancio o sin hidratar, no lucirá igual. ¿Qué hago yo para evitar estas cosas?


    LIMPIADORAS



    Mi rutina de limpieza es fundamental para mí por todo lo que habéis leído. En esta época del año, uso dos limpiadoras, una para la mañana y otra por la noche.

    Por la mañana utilizo Gel Moussant Purifiant Sebium de Bioderma. Se trata de una limpiadora sin jabón, para pieles mixtas o grasas. No deseca y controla la producción de grasa.
    Me encanta usarlo por las mañanas porque me deja la piel equilibrada pero no seca. Y además limpia en profundidad. Si queréis leer más sobre él, aquí tenéis la entrada que hice sobre él.


    Cuando el sol desaparece,  y tras el desmaquillado limpio mi piel del rostro con Piel de Ángel. Esta limpiadora de Lush es de mis favoritísimos de la marca: huele fenomenal a lavanda, y contiene almendras en polvo, que hacen una ligera mini-exfoliación a la piel. Es apta para todo tipo de pieles, y a más de limpiar en profundidad la piel, la deja muy suave.

    Tras el paso de la limpieza, me aplico un algodón humedecido en H2O Sébium. Yo he sustituido este agua por los típicos tónicos por una razón: los tónicos con alcohol me destrozaban la piel, y con los otros no notaba ninguna mejoría. Así que yo me he pasado a esto, así logro más o menos lo mismo que con uno convencional.
    Desde que lo probé por primera vez me he vuelto adicta. Mi piel queda refrescada, y ayuda a cerrar el poro. Así que como comprenderéis es un gran producto, con resultados a la larga.


    DESMAQUILLADO



    En este apartado, utilizo dos desmaquillantes, uno específíco para ojos y un aceite para el rostro. A veces lo reduzco sólo al aceite si apenas me he maquillado los ojos, o sólo llevo un poquito de máscara en ellos.

    Comienzo aplicando sobre un algodón un chorrito de Desmaquillante Suave para ojos y labios de L'Oreal, y lo paso sobre los párpados y pestañas. Necesito un algodón para cada ojo, y después de un poco de énfasis logro retirar la pintura que pueda llevar.
    Este desmaquillante de ojos me gusta mucho por varias razones. La primera que es waterproof y retira a la perfección todo tipo de maquillajes; y la segunda y no menos importante, es que no me escuece en los ojos. Así que por el precio, continúa siendo uno de los preferidos, aunque quizá no el mejor. (Más información aquí)

    El resto del maquillaje se lo dejo al Cleanse Off Oil de M·A·C. Como muchas sabréis es mi preferido, lo arrastra todo en un momentito, sin necesidad de varias pasadas con leches desmaquillantes.
    Lo aplico por toda la cara en seco, me masajeo el rostro y luego lo quito con agua. Puede parecer que se tarde mucho tiempo, pero realmente, el tiempo invertido es mínimo y la eficacia excelente.
    De entrada os diré que es caro, pero dura tantísimo que lo compensa. Para mí está en el top 10 de favoritos de siempre. Si queréis leer más sobre él, pinchad aquí.


    Y hasta aquí el post de hoy para explicaros esta parte de mi rutina. ¿Qué desmaquillantes y limpiadoras utilizáis? ¿Sois fieles siempre a las mismas?

    04 noviembre 2011

    Favorito de Octubre: Yerba Maté Tea Lotion

    ¡Hola chicas!

    Hoy estoy aquí para mostraros el que ha sido mi poti favorito del último mes. Tendría que decir que ha sido mi gran aliado de septiembre y octubre, ya que no esperaba yo que el calor se fuera a prolongar tantísimo.
    En el haul del verano, ya pudisteis ver que compré esta loción con vistas a la vuelta al cole, y por lo tanto, a mi vuelta a Barcelona.

    En la ciudad condal, sufrimos de bastante humedad, a la que por cierto ya me he acostumbrado y ni la noto. Pero mi piel si la nota, también nota la sequedad del invierno aragonés, el frío del interior y por supuesto esta humedad de la capital catalana. Así, que esta loción ha sido mi solución para intentar combatirla.


    Yerba Maté Tea Lotion

    Se trata de una loción hidratante apta para todo tipo de pieles, en la web de Kiehl's la describen así: Este hidratante ligero y no graso , enriquecido con la hierba sudamericana yerba mate, hidrata suavemente, aclara y ayuda a reducir el aspecto de las primeras líneas de expresión.

    En su composición destacan: 

    - Miel: La miel es el néctar producido en flores que recogen y almacenan las abejas. Está compuesto por un conjunto de azúcares, cera y otras sustancias, como los ácidos cítrico, málico, fórmico, láctico y betacaroteno; enzimas; aminoácidos y vitaminas. Se utiliza como emoliente para el cuidado de la piel y crea una película hermética, permitiendo que la piel se rehidrate por sí sola. Hidratante, suavizante, dulce y fragante.

    - Té de kombutchka: Rico en antioxidantes, ayuda a conseguir una tez radiante.

    - Yerba Mate: Este producto botánico lleno de nutrientes procedente de Sudamérica, contiene prácticamente todas las vitaminas necesarias para la vida. La yerba mate contiene 24 vitaminas y minerales (incluidas las vitaminas A, C, E, B-1 y B-2), 15 aminoácidos y 11 polifenoles (antioxidantes potentes).


    Mi opinión

    Se trata de una hidratante en forma de loción, es un poquito más consistente que un gel pero no pesado como una crema. Con color crema tostado, y un olor un poquito peculiar: entre la dulzura de la miel y el absorbente del tel.
    Aspecto de la loción

    De absorción rápida, deja un aspecto mate y aterciopelado a la piel. Es la base perfecta para el maquillaje posterior. No deja sensación grasa, ni tampoco oleosa o untuosa. Por el contrario, es bastante resbaladiza y se extiende muy bien por la piel.

    Se presenta en un bote blanco, con las respectivas etiquetas en tonos verdes. A diferencia de las cremas, que vienen en tarros, esta es un bote con dosificador, así que las amantes de estos envases "más higiénicos", están de suerte.

    Yo con dos clicks tengo suficiente para todo el rostro y el cuello; y aplicados con un ligero masaje penetrará más fácilmente

    La hidratación que proporciona en una piel mixta es la adecuada para la rutina matutina, en que queremos proteger la piel, pero no con una hidratante que nos saque los temidos brillos.  Además, debido a los extractos del té nos ayudará a despertar nuestra piel tras el sueño, y a que tenga su máxima vitalidad. 

    Con su uso continuado, la piel se ve más uniforme, con un tamaño de poro reducido y también nos ayudará a minimizar las primeras arrugas, gracias a los polifenoles que contiene.

    Por todo esto, ha sido mi favorita estos dos últimos meses, en los que piel tiene una clara tendencia más grasa ya sea por la humedad o por el calor ambiental. Me ha ayudado mucho en estos sentidos, y no he notado la piel deshidratada ni desmejorada.

    Su precio es de 49,50€ por 75 ml. (Puede parecer cara, pero de normal, los tarros contiene 50 ml, y el precio de una hidratante de gama media oscila entre los 30-40€) Yo la compré en Andorra por 40€, y también podéis encontrarla más barata en algunas tiendas online.

    Y para las que os guste saber la composición os dejo con detalle la foto de la etiqueta



    Y hasta aquí mi favorito del último mes, ¿Cuál ha sido vuestro/s favorito de octubre?

    01 noviembre 2011

    Échate una mano de Lush [For Men]



    Échate una mano de Lush
    Hoy os quiero hablar de una de las cremas de manos que elabora Lush. Concretamente échate una mano.

    Es una crema calmante a la vez que hidratante elaborada con productos totalmente naturales, siguiendo la filosofía Lush.

    En este caso, y como fue la primera vez que la compre, cogí el envase de 45g, aunque como veis en la web disponen también del envase de 100g. Mi recomendación es que cojáis directamente el de 100g porque si comparamos precio/cantidad sale más a cuenta. Pero además de esto está el envase. Si amigos, porque el de 100g viene en un bote perfectamente ideado para poder coger la crema. No así el de 45g, el cual viene con un bote con difusor que cuando tenemos el producto por la mitad ya no sale crema debido a su densidad.

    Porque para que os hagáis una idea, la crema de manos “échate una mano” vendría a ser como la crema de pies de Neutrogena. Debido a que es una crema más densa, tengo que abrir siempre el tapón y dar golpes para untarme la crema. Así que ya sabéis, el de 100g. No digáis que no lo avise ;-).

    Textura y color de échate una mano de Lush

    Me a gustado bastante el olor de la crema, tiene una esencia suave y muy agradable entre cacao y chicle de fresa (aunque de esto último no lleva). Logicamente es muy personal y unos van a encontrar fuerte su olor y otros prefieren que las cremas no huelan.

    La crema es muy hidratante y aunque en un principio os deje las manos un poco empalagosas a los pocos minutos tendréis unas manos suaves. Por poner un pero, se puede decir que no es una crema refrescante, o que al menos deje esa sensación. Y tambien que deja una película en las manos que puede resultar incomoda al tener que coger algo con las manos. Para evitar eso yo me la aplico por la noche.

    Conclusión: Producto muy recomendable y que cumple con lo que dice. A tener en cuenta el tema del olor. Por lo demás genial.

    Mi nota: 8/10


    LinkWithin

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...