- Base Alisadora Renovadora: oculta arrugas e irregularidades del rostro.
- Corrector anti-enrojecimiento: corrector verde para corregir las zonas rojas.
- Corrector anti tez apagada piel clara: es un corrector rosa para dar luz.
- Corrector anti tez apagada piel mate: un toque albaricoque para reanimar una tez mate.
- Maquillaje alisador: un maquillaje profesional para una piel bonita, radiante y libre de imperfecciones.
- Corrector matificante antibrillos.
En el post de hoy hablaremos del último corrector: Anti-shine mattifying primer.
En L'Oréal lo describen así:
Mi opinión:
Con la llegada del verano y del calor, también llegan los sudores y los brillos incontrolados. Harta de no saber cómo controlarlos me decidí por una prebase. Estuve dando una vuelta por el CI y vi esta. No era una experta en este tema, pero había oído hablar muy bien sobre la verde para neutralizar rojeces. Así que sin más la compré. El precio es de 21,95€ (en el CI, pero seguro que está más barata en otras perfumerías).
Uso: sobre la hidratante habitual se aplica en las zonas con más tendencia de brillos a toquecitos. En mi caso frente y barbilla. No debe aplicarse en todo el rostro ya que no es necesario y tampoco hace falta dejar toda la piel sin respirar. Encima aplicamos el maquillaje de forma normal.
Pues bien, según L'Oréal deja la piel aterciopelada, y esto es cierto. La deja también muy mate, por eso os recomiendo que no la apliquéis en todo el rostro por doquier. Mejor sólo en las zonas problemáticas, sino el resultado no es muy bonito.
¿Controla los brillos? Sí, tardan más en aparecer. Mis 3 infalibles para esto son la prebase + base fluida + polvos minerales matificantes. El resultado de las 3 cosas es bueno, los brillos controlados.
¿Cuánto dura? Depende del calor y de lo que sudéis. Yo os pongo mi ejemplo: tan sólo lo uso en verano cuando hace mucho calor. Si el calor es extremo y sudáis bastante, puede durar intacta 4 horas. Al paso de este tiempo, os volvéis a retocar (papeles matificantes para sacar el exceso de grasa y unos polvitos para corregir) y nos aguantan unas horitas más. Si en cambio el calor es moderado-aguantable y no sois de sudar, puede aguantar perfectamente bien hasta desmaquillarnos.
Yo no la uso todo el año porque si no me matifica en exceso la piel y se ve poco natural, pero en verano es de gran ayuda.
Inconveniente: sus ingredientes (cyclopentasiloxane, dimethicone crosspolymer). Para evitar los brillos todas estas prebases utilizan siliconas. Las siliconas como bien sabéis no dejan respirar la piel, taponan los poros. Por tanto, es muy importante un buen desmaquillado y limpieza de la piel.
Os dejo una foto a continuación para que podáis ver cómo queda debajo de la base de maquillaje.
![]() |
sin flash |
![]() |
con flash |
Nota: 8/10.
¿Usáis alguna prebase? ¿Os funcionan bien?
Yo tengo varias con siliconas (Hean y Sephora) y otrs 2 sin parabenos ni siliconas (Sally Hansen y Korres). Pero solo las uso en ocasiones especiales. La verdad es que en tus fotos sí que se nota diferencia. BESOS!
ResponderEliminarNo uso prebases... solo maquillaje y polvos.
ResponderEliminarPero tengo una de Oriflame, la uso para las sombras)
Un saludo y se termina mi sorteo en www.cosmeticadeolga.blogspot.com
Nunca he usado productos de este tipo, soy una inexperta en este campo.
ResponderEliminarYo si que utilizo prebase, para diario utilizo la that gal de benefit y cuando quiero q me dure un poco mas y controlar un poco mas los brillos, uso la siliconada pura y dura de sephora xD
ResponderEliminarBsitos guapa!!
Lo de los brillos a mi me da un poco igual porque soy muy seca pero me gustaría probar el verde a ver si controla mis rojeces... gracias por la info Andrea, por cierto ahora te has colocado a la derecha? jajaja Besicos!! =)
ResponderEliminarYo con mi Baume eclair de Clarins estoy super feliz ^_^ Me deja la piel luminosa, ahora tengo otra que es un borrador, ya te iré contando.
ResponderEliminarYa he añadido lo que me dijiste ^_^ Gracias por la aportación, que no sé como se me ha podido pasar sabiéndolo. Una que le encanta lps documentales XD
Esto no es sólo estético sino que lo hacían en alusión al Dios Horus, y lo más importante, el sol era tan intenso que con el khol que aplicaban se protegían de el. Los egipcios paecían de muchas enfermedades oculares y por eso los cuidaban mucho, tenían hasta oftamologos!!!(aportación de Andrea, qué buena es nuestra farmacéutica ^_^).
Besitoooss
Yo utilizo el verde para las rojeces ya que tengo bastantes y me va muy mu bien, no lo uso a diario..pero esto muy contenta, me gusta el acabado.
ResponderEliminarAhora mismo no uso ni base de maquillaje... tengo una verde de Peggy Sage y no me parece muy allá. L'Óreal no me gusta nada desde que sé que testan en animales =(
ResponderEliminarpues ahora mismo de prebase utilizo la de sampar y me va genial y noto la duracion un beso!!
ResponderEliminarYo uso prebase cuando sé q voy a pasar mucho tiempo fuera, y tengo más brillos de la cuenta. Es la Matt touch de YSL. Besos!
ResponderEliminarMuy interesante la foto con la comparación! Yo uso la de sephora y también tiene siliconas....y la verdad es que tampoco noto excesiva diferencia al usarla o no....
ResponderEliminarhttp://laspinturasdekarol.blogspot.com/
Tiene buena pinta pero a mi lo de las siliconas me tira para atrás... Prefiero buscar alternativas quizás menos efectivas pero más saludables para nuestra piel. En cualquier caso, muy buen post!
ResponderEliminarCuando eso utilizo la de sephora, pero en contadas ocasiones, normalmente para el maquillaje fluido, con el mineral no me hace tanta falta.
ResponderEliminarUn besote!
nunca he utilizado una pre base, debería probar!!
ResponderEliminarPero buscaré una que no contenga siliconas ni parabenos, los estoy excluyendo de mis potis!
Un besito con dos trenzas!!
Por cierto no te conocía!
Te sigo!
Pásate por mi blog si tienes un rato!!
http://condostrenzas.blogspot.com/
Pues la verdad es que nunca he utilizado las prebases, pero para el verano me lo tendré que plantear, porque me pongo a sudar y se me va el maquillaje en 2 segundo....
ResponderEliminarYo tp uso prebase! y me pasa igual siempre brillos y brillos en verano jajaja
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarYo uso una de Primark (imitación de Benefit) pero no la uso a diario.
Tienes un premio en mi blog:
http://bloghera-hera.blogspot.com/
Besos.
que buena pinta tienen, aunque nunca las utilice!
ResponderEliminarbesitos
Pues yo sólo uso para ocasiones especiales, si no prefiero un buen maquillaje pero para verano si que lo veo preciso así que para el próximo verano te haré caso.
ResponderEliminarHola!!! Tienes un premio en mi blog:
ResponderEliminarhttp://olvidalonopodriasmantenerme.blogspot.com/
Besos
Yo uso la "that gal" pero sólo cuando quiero que me dure el maquillaje algo más de tiempo.
ResponderEliminarMilagros pues nada.
Un besote